Top 5: Franquicias de Nintendo en los 80s.
- Nao
- Apr 17
- 2 min read
Durante los años 80, Nintendo marcó un antes y un después en la industria de los videojuegos. Con el lanzamiento del Famicom en Japón y su contraparte occidental, el Nintendo Entertainment System (NES), la compañía japonesa no solo revolucionó el entretenimiento interactivo, sino que dio vida a franquicias que hoy siguen siendo pilares del gaming. A continuación, repasamos las 5 franquicias más vendidas de Nintendo en esa inolvidable década.
Super Mario Bros: Lanzado en 1985, este juego no solo definió el género de plataformas, sino que se convirtió en el título más vendido de la década con más de 40 millones de copias, muchas de ellas incluidas con la NES. Su jugabilidad innovadora, mundos coloridos y el carisma de Mario y Luigi lo convirtieron en un fenómeno cultural. Este éxito cimentó a Nintendo como líder absoluto del entretenimiento digital en los hogares.

Duck Hunt: Fue uno de los títulos más vendidos gracias a que se incluía frecuentemente en un cartucho doble junto a Super Mario Bros. Lanzado en 1984 en Japón y 1985 en América, Duck Hunt vendió más de 28 millones de copias. Fue uno de los primeros juegos en utilizar la pistola de luz Zapper, permitiendo una experiencia interactiva única que sorprendía a chicos y grandes.
The Legend of Zelda: Lanzado en 1986. Fue el primer juego de consola que permitió guardar el progreso, algo revolucionario en su época. Con un mundo abierto, lleno de secretos y desafíos, logró vender alrededor de 6.5 millones de copias en sus primeros años. La mezcla de acción, exploración y rompecabezas, junto con la atmósfera mística de Hyrule, convirtió a Zelda en una de las franquicias más queridas y respetadas del gaming.
Donkey Kong: Antes de que Mario fuera fontanero, fue conocido como “Jumpman” en el clásico arcade Donkey Kong de 1981. Este título fue un fenómeno en las salas recreativas y luego en sus versiones caseras, vendiendo aproximadamente 4 millones de copias en consolas. Su éxito dio origen tanto a la franquicia Donkey Kong como al propio Super Mario Bros., convirtiéndose en una pieza clave en la historia de Nintendo. Además, estableció el estándar de diseño para muchos juegos de plataformas posteriores.
Metroid: Cerrando este top, tenemos a Metroid, lanzado en 1986. Aunque no alcanzó las cifras masivas de los títulos anteriores, logró vender alrededor de 1.5 millones de copias, una hazaña para una nueva IP en ese momento. Con una ambientación oscura, exploración no lineal y una heroína como protagonista, Metroid rompió moldes y creó un subgénero llamado “metroidvania”. Su influencia se siente hasta hoy, y su legado comenzó firmemente en los años 80.
Comments